Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno es un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos. - - - Tienen una termiancion -eno
- Triangulas plana
- Doble enlace
- sp2
- 120°
FORMULA:
CnH2n
ESTRUCTRA
Los alquenos son moléculas planas, con hibridación sp2 para los carbonos unidos por el doble enlace. Los enlaces sigma con los hidrógenos y con el carbono se consiguen por solapamiento de los orbitales híbridos sp2. El enlace π se obtiene por solapamiento lateral de los orbitales p de cada carbono que quedan sin hibridar.
PROPIEDADES
- Dependiendo de su cantidad de átomos de carbono, podrán ser gases (menos átomos) o líquidos (más átomos).
- Son insolubles en agua pero solubles en éter, cloroformo o benceno.
- Son menos densos que el agua.
- Presentan polaridad molecular debido al enlace doble.
CICLOALQUENOS
Los cicloalquenos son hidrocarburos cuyas cadenas se encuentran cerradas y cuentan con uno o más dobles enlaces covalentes. El cicloalqueno más sencillo, de menor número de átomos de carbono, es el ciclopropeno.
FORMULA:
CnH(2n-2)
EJEMPLO:
NOMENCLATURA
Regla 1.
Los alquenos son hidrocarburos que responden a la fórmula CnH2n. Se nombran utilizando el mismo prefijo que para los alcanos (met-, et-, prop-, but-....) pero cambiando el sufijo -ano por -eno.
Regla 2.
Se toma como cadena principal la más larga que contenga el doble enlace. En caso de tener varios dobles enlaces se toma como cadena principal la que contiene el mayor número de dobles enlaces (aunque no sea la más larga)
Regla 3.
La numeración comienza por el extremo de la cadena que otorga al doble enlace el localizador más bajo posible. Los dobles enlaces tienen preferencia sobre los sustituyentes
Regla 4.
Los alquenos pueden existir en forma de isómeros espaciales, que se distinguen con la notación cis/trans.
EJERCICIO:
ALQUINOS
¿QUE SON?
Los alquinos son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono. La fórmula molecular general para alquinos acíclicos es CnH2n-2 y su grado de insaturación es dos. El acetileno o etino es el alquino más simple, fue descubierto por Berthelot en 1862
- terminacion -ino
- 180°
- lineal
- triple enlace
- sp
FORMULA:
CnH2n-2
ESTRUCTURA
El acetileno tiene una estructura lineal que se explica admitiendo una hidridación
sp en cada uno de los átomos de carbono. El solapamiento de dos orbitales sp entre sí
genera el enlace σ C-C. Por otra parte, el solapamiento del orbital sp con el orbital 1s
del hidrógeno forma el enlace σ C-H. Los dos enlaces π se originan por solapamiento
de los dos orbitales p que quedan en cada uno de los dos átomos de carbono. El
solapamiento de estos orbitales forma un cilindro de densidad electrónica que circunda
al enlace σ C-C.
La longitud del enlace C-C en el acetileno es de 1.20 Å y cada uno de los
enlaces C-H tiene una distancia de 1.06 Å. Los dos enlaces, tanto el C-C como el C-H,
son más cortos que los enlaces correspondientes en el etano y en el etileno.
PROPIEDADES
- Son poco solubles en agua
- tienen una baja densidad -
- presentan bajos puntos de ebullición.
CICLOALQUINOS
Los cicloalquinos son alquinos cíclicos, es decir, cadenas hidrocarbonadas cíclicas con enlaces triples entre carbonos. Se les clasifica dentro de los hidrocarburos alicíclicos.
FORMULA:
𝑪 𝒏 𝑯 𝟐𝒏−𝟒
EJEMPLO:
NOMENCLATURA
El grupo funcional característico de los alquinos es el triple enlace carbono-carbono. La IUPAC nombra los alquinos cambiando la terminación -ano de los alcanos por -ino. Esta terminación está precedida de un localizador que indica la posición del triple enlace dentro de la cadena.
Numeración de la cadena principal
Se numera la cadena principal de manera que el triple enlace tome el localizador más bajo posible. Cuando hay un doble y un triple enlace se numera empezando por el extremo más próximo a cualquiera de los grupos funcionales. Si están a la misma distancia de los extremos se numera empezando por el doble enlace. Los grupos funcionales (-OH), tienen preferencia sobre los triples enlaces y se les asigna el localizador más bajo.
Alquinos como sustituyentes.
Cuando un alquino actúa como sustituyente se cambia la terminación -o por -ilo
Los ejemplos de los cicloalquinos está mal en número de hidrógenos, copió el de los cicloalquenos, corríjalo por favor que es una de las primeras imágenes que salen en el buscador.
Formula empírica y molecular . . FORMULA EMPÍRICA Para hallar la fórmula empírica de un compuesto, primero se obtienen los moles de cada elemento, luego se divide cada uno por el de menor valor y finalmente, por simplificación, se hallan los números enteros más sencillos posibles. FORMULA MOLECULAR ...
A L C A N O S Es una parte de los hidrocarburos alifáticos saturados los cuales son de enlaces simples. Los alcanos son compuestos formados por carbono e hidrógeno que sólo contienen enlaces simples carbono – carbono. FORMULA: CnH2n+2 Adjunto un vídeo para poder obtener mas información en la introducción: . . PROPIEDADES . ...
Buena ampliación de información, debe colocar cada unidad en orden
ResponderEliminarLos ejemplos de los cicloalquinos está mal en número de hidrógenos, copió el de los cicloalquenos, corríjalo por favor que es una de las primeras imágenes que salen en el buscador.
ResponderEliminar